Visual Kei.

El Visual kei es una tendencia nacida en Japón a finales de los 80’s y de ella hacen uso varios grupos de rock japoneses ( a este tipo de musica se le denomina J-Rock).
El nombre se da por el significado de las dos palabras:
Visual y kei (“Kei” en Japonés significa estética). Lo que resulta en la definicón “Estética Visual”.
Está principalmente basada en el teatro kabuki. Este tipo de Teatro estaba conformado sólo por actores hombres, por lo tanto algunos de ellos debían interpretar papeles femeninos, haciendo de este arte un tipo de teatro bastante ambiguo y es lo que se trata de representar en el estilo, las bandas están conformadas solamente de hombres que llevan una estética andrógina.
El principal objetivo de esta tendencia es llamar la atencion creando un “impacto visual”. Para ello se recurre a diferentes técnicas de maquillaje, y vestimenta.
Esta tendencia está presente en Chile hace mas o menos 5 años.
Los fanaticos se reunen principalmente en tocatas organizadas por 3 productoras reconocidas ; Noix (teatro Novedades); Kuchizuke (Blondie)
Donde el publico disfruta de las presentaciones de las “bandas tributo” y los covers hechos por estas mismas.
Ramas del Estilo:
El Visual kei es el nombre Global que se le da a varios estilos que están encasillados dentro de este.Se denominan “Sub– estilos” y estos son:
* Eroguro :
Es la unión de las palabras “Erótic y grotesc” que en Español vendría siendo “Erótico y grotesco”. Para llevar este tipo de Estética normalmente se ocupan colores como el blanco y el negro ya sea en la vestimenta ,en el maquillaje o en los lentes de contacto (que son utilizados con frecuencia), la idea es lograr un aspecto obscuro y enfermizo.
La melodía de las canciones que se pueden escuchar en este sub-estilo generalmente es definida como Nü metal , Screamo o Hardcore, esto varía según el grupo musical. El contenido de las canciones trata generalmente sobre la soledad, el rencor o historias policiales, la mayoría de las veces no son temas muy agradables.
Grupos :
Girugamesh (foto), D’espairs Ray, The Gazette, Dir en grey, Nightmare.
* Oshare : 
Colores fuertes, Lunares, rayas, peluches, lentes de contacto de colores y accesorios llamativos son los que usualmente se ocupan en esta rama del visual. El principal objetivo de este estilo es llamar la atención utilizando un aspecto inocente e infantil. Electrónica y Punk, es una extraña mezcla, aunque puede variar según el grupo musical.Las letras de las canciones que se escuchan en este sub-estilo generalmente son historias de amistad o amor, vistas desde un lado mas inocente.
Grupos :
Ayabie, An Café, Charlotte, Panic Channel, Devil Kitty, L M.C, Psycho le cemu, Lolita23q ( Foto), danger gang.
* Angura : 
Kimonos, Yukatas, sombrillas japonesas, uniformes escolares típicos. La idea es representar los prototipos japoneses de una manera extravagante .
* Whit e: 
esta rama se caracteriza por ser andrógina y ambigua como todas las demás, No se centra tanto en la vestimenta ni en los accesorios, sino que en el maquillaje y el peinado.
Grupos : Baroque, Shelly Trip Realize, Rentrer en Soi
* Koi-kei X: 
Koien japonés está para la sensación o el amor, el kei para el estilo y el x representan la contaminación, una especia de picante y la diversión que hace un romantico animado. El koi kei x está en las canciones POP/rock, a veces también es algo pesado y teatral, Se caracteriza por lo tanto casi siempre de testigos románticos y suena un poco brioso e irónico.
Grupos :El mayor exponente de esta clase es Miyavi, y con él en el Indian PS Company, que es Kagrra, Kra, the GazettE y alice nine.
*Kotekote:

una estética bastante andrógina y oscura. Esta sub-división es la más tradicional entre las ramas, tuvo todo su esplendor en los '90. Los peinados son una de las cosas más llamativas que tiene el KOTEKOTE, por lo general cada integrante usa un color en el cabello, que puede ser rojo, morado, azul, naranja, o totalmente decolorado, etc. Esto es para que los fans los identifiquen por el color. Sus vestimentas básicamente se conforman de apretados cueros o latexs, corséts, pantys de encajes, zapatos con plataformas muy altas, más muchos accesorios extras como glamourosas bufandas, guantes, anillos, sombreros y aros, y el maquillaje es excesivamente cargado, usando caras muy palidas, haciendo resaltar los labios y especialmente los ojos (remarcando especialmente el color negro en el maquillaje). Musicalmente no se tienen algún tipo de melodía que los defina.Grupos: Syndrome, La mule, Blood, Dué le Quartz (foto), Madeth Gray'll, D, Schwarz Stein.
Instrumentos tradicionales Japoneses, mezclados con guitarras eléctricas, bajos y batería. La melodía es generalmente suave.Las canciones pueden tratar de diferentes temas, pues este genero esta mas centrado en la estética
Grupos :
Guruguru Eikagan, Kagrra (foto), inugami circus dan, Omyouza.